MENU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.2.1 obtencion de energia util |
|
|
1.2.1 Obtencion de Energia Util

Generalmente las fuentes primarias de energía no se utilizan directamente en la forma en que se encuentran en la naturaleza, para su utilización ellas deben ser transformadas.
Los productos derivados de la transformación de las energías primarias se conocen como “fuentes energéticas intermedias”. Con el empleo de maquinarias y diversas tecnologías los seres humanos emplean las fuentes intermedias de energía para satisfacer sus necesidades.
Con este propósito se emplea la energía que posee algún cuerpo para transmitirla a otro cuerpo de modo que se obtenga el efecto útil que se desee.
Son las que aparecen en el mercado energético, que son las utilizadas por los consumidores. Dentro de estas se encuentran: empresas de gas, estaciones de abastecimiento de combustibles, empresa eléctrica, etc. Esta energía se emplea en elevar la temperatura o en realizar trabajo.
-Mediante los oleoductos se transporta petróleo a grandes distancias
No toda la energía que se pone en juego para producir determinados cambios en los sistemas se emplea en estos. La parte de la energía que provoca los cambios para los que se puso en juego se denomina energía útil y la que provoca cambios que no responde a lo que se pretendía se conoce como energía disipada.

Con el propósito de generar electricidad en una termoeléctrica se pone en juego cierta cantidad de energía que se encuentra en forma potencial en el petróleo. La energía útil, será aquella parte de toda la energía puesta en juego que produce la electricidad que empleamos en nuestros hogares para hacer funcionar los equipos eléctricos, sin embargo, durante los procesos de generación y transmisión de electricidad parte de la energía total del combustible empleado no produce corriente eléctrica, que fue para lo que se puso en juego esta cantidad de energía. En estos últimos procesos una parte de la energía de la cantidad total inicial se transforma en calor, tanto de las maquinarias que se emplean en el proceso de generación, como en las líneas de transmisión de electricidad. En este caso se dice que la energía se ha disipado.
En el aerogenerador se aprovecha la energía radiante del sol que se transforma en energía cinética del viento, y esta, en energía eléctrica que es la que utilizamos para hacer funcionar los equipos electrodomésticos.
Cuando se realiza un proceso determinado la energía disminuye, o sea, una parte de la energía disponible se transforma en energía útil, pero el resto no se puede usar.
Eficiencia energética y potencia
Hacer un uso eficiente de la energía significa que: a partir de cierta cantidad inicial de energía, se produzca la mayor cantidad de cambios posibles en los sistemas. En la época de la Revolución industrial, surge este término. La máquina de vapor del inglés Tomás New-comen, uno de los precursores en la aplicación de esta tecnología, tenía una eficiencia de solo 0,2 %.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|