1.2.4 "Ahorro" de energia y preservacion del medio
El lugar donde se cumplen algunas de las aspiraciones más profundas del ser humano, ligadas con la ideade la supervivencia, de la intimidad y del refugio. La casa puede suponer la protección fisica de las personas o de las cosas, la protección del descanso, del ocio o de la convivencia. Pero, por encima de todo, la casa representa, desde sus orígenes, el lugar de protección del fuego. Un fuego elemental que hay que conservar y al que hace referencia la misma expresión de "hogar". Un fuego en torno al cual los seres humanos se calientan, cocinan los alimentos y se iluminan por la noche... un consumo de energía necesario para la vida.

Consumir energía es sinónimo de actividad, de transformación y de progreso, siempre que ese consumo esté ajustado a nuestras necesidades y trate de aprovechar al máximo las posibilidades contenidas en la energía.

La contaminación es un daño provocado, en su gran mayoría, por el hombre, hacia el aire, el agua o el suelo, que afecta principalmente a su salud, su calidad de vida y el funcionamiento natural de los ecosistemas, en los cuales él vive, crece, se desarrolla, se reproduce y muere.

|